jueves, 1 de abril de 2021
barrranco Cacin
1 SECTOR PRINCIPAL:
Comentarios sobre el sector: Este es un sector muy completo en el que "cohabitan" las placas cacineras con vías más desplomadas y menos adherentes, pero siempre con regletas y agujeros. Entre Vº y 8b/8b+, hay más de 80 vías.
Roca y geología: caliza
Altura máxima: 40 metros
Como llegar: Una vez llegados al primer ensanchamiento del barranco (Primer Cañón), a la derecha cogeremos una marcada vereda que nos situará en las primeras vías. Ya solo seguir bajo el farallón. Para ir los sectores G y H, es preferible seguir subiendo por la vereda del barranco, hasta llegar al Vivac (covarrón coon murete), desde él sale a la derecha una vereda en ascensión diagonal, rápidemente veremos la plaquita del sector H, y siguiendo ya por debajo de ella hacia la izquierda, nos pondremos bajo el espectacular subsector G.
Donde Dormir: En el aparcamiento, o en los abrigos que hay algo más adelante frente a la acequia y por encima de ella.
Fuentes: En la acequia
El Tiempo: Todo el año. orientado al E
Nº
Nombre
Año
Grado
Equipador
Altura
1
Variante entrada Duendecillo
2009
Vº+
(Alex "Negro" y Librada )
15 metros -2
Duendecillo
2009
Vº
(Alex "Negro" y Librada)
15 metros -3
Bocazas
2009
Vº
(Alex "Negro" y Librada )
15 metros -4
Frasquita
2008
Vº+
(Toscajara)
20 metros- 5
Engañifa
2007
6c+
(Juán "Nanas")
20 metros -6
Pasamos de élite
1988
6c+
(Pepe Pepe Hinojo y J.A. Sánchez "Paloma")
20 metros -7
¡No pu e do!
1988
6c+
(Pepe y Puri Hinojo)
20 metros -8
La tita Dolores
1998
6c+
(Pepe y Puri Hinojo)
20 metros- 9
El retorno del fantasma
1995
6b+
(Torcuato Nieto)
20 metros -10
Diedro morisco
2000
6a+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
20 metros -11
Maestro putas
1998
6c+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
20 metros -12
Aroma de Cacín
2000
6c+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
20 metros- 13
Té de roca
2000
7a
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
20 metros -14
Jhony Brusco
2000
7b
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
25 metros -15
Makinavaja
2000
6c+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
25 metros -16
Higo Chumbo
2000
6c+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
25 metros -17
Vientecillos de Jamaica
2000
7b+
(Torcuato Nieto y Laura Alcocer)
20 metros -18
Fuck ins crisis
2010
7a
(Roberto Sánchez "Robert" )
20 metros -19
Adios Vane
2007
6b+
(Alex "Negro")
20 metros -20
Operación cabrito
2007
6b
(Toscajara)
25 metros -21
Blacquito
2007
6b
(Pepe Salazar y Toscajara)
25 metros- 22
Bárbara
2007
6a
(Pepe Salazar y Toscajara)
25 metros -23
¡Ya por fin! o la vía de las niñas
1989
6c
(Mari Romero y Ana Caparrós)
25 metros [+]
Con la colaboración de Eduardo Bayo -24
¡Ojo cuidao que no me recuerdo!
2007
7a+/7b
(Alexio Fernández y Juán "Nanas" )
20 metros -25
Samarcanda
2002
7a+/7b
(Torcuato Nieto)
20 metros -26
Esclavo de las apariencias
1994
7a+
(Eduardo Bayo)
25 metros -27
Kañadú
2002
7b/7b+
(Torcuato Nieto)
25 metros -28
Arzaculillo
1988
7a+
(Francis Segura y Ángel Romero)
12metros [+]
Pasados estos metros en travesíay algo en vertical, empalma con la vía "Fortaleza inexpugnqable" -29
Fortaleza inexpugnable
1990
7b+/7c
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
25 metros -30
¡Que no cunda el pánico!
1989
6c+/7a
(Pepe Hinojo y Toscajara)
20 metros -31
Iris
1987
2 largos: 6b+/6c
(Francis Segura y J.A. Sánchez "Paloma")
40 metros -32
Operación tres de la tarde
1989
6b+
(Toscajara)
20 metros -33
Le pesan los años
1988
7a
(J.A. Sánchez "Paloma" y Toscajara)
20 metros -34
Colorcillo engañoso
1989
6b+
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
20 metros -35
Allien
1986
1 o 2 largos 6a+
(Pedro tamayo, Jesús Hinojo y Toscajara)
40 metros [+]
Diedro, por supuesto abierto desde abajo. Fué la vía escuela de este farallón durante años. En un primer ataque se abre hasta una repisa que hay sobtre un techo. Años después, Pedro tamayo y Toscajara, "la estiran" hasta la cumbre. Este largo, se encuentra equipado y con descuelgue, pero no se suele hacer, po lo que la "sabia Naturaleza", ha vuelto a sentar sus santos reales en este tramo. *¡Dejémosla hacer!*. -36
Venga...venga
1988
6a+
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
15 metros -37
Con los cojones
1988
Vº+
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
15 metros -38
Mescalina
1988
2 largos 6b
(J.A. Sánchez "Paloma", Nico Román y Toscajara)
40 metros -39
Excálibur
1989
6c+
(Jesús y Francis Segura)
20 metros -40
Mescalina +
1989
7a+
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
20 metros -41
La Rosa
1989
6c
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
20 metros -42
7 días en Cacín
1989
6b
(Pepe Hinojo)
20 metros -43
Dolores Herrero, por mi madre
1989
7b
(Pepe Hinojo y Eduardo Bayo)
15 metros -44
Asterix
1987
2 largos 6a/6b
(Pedro Tamayo y Toscajara)
40 metros -45
El tío Mantecas
1998
2 largos: 7c+ y 7c; 1+2: 8a
(Eduardo Bayo y Mari Romero)
40 metros -46
Melancolía
2007
¿...? 2 largos
(Felix Cantalapiedra)
+- 40 metros -47
Poleo menta
1990
7c+
(Pepe Hinojo)
20 metros -48
El ojo crítico
2002
8a
(Javier López y Joaquín Mañas)
25 metros -49
Patente de corzo
2000
8a
(Carlos Jimenez)
40 metros -50
Zángana
2007
7c
(Juán "Nanas")
20 metros -51
Zángano
1994
7b
(Eduardo Bayo, Torcuato Nieto y Joaquín Mañas)
20 metros -52
Muñeco diabólico
7b
(Jordi)
20 metros -53
Fuertecilla cómo un demonio
1995
7c+
(Toecuato Nieto y Joaquín Mañas)
30 metros -54
A vista de Fortu
2 largos: 7b+/8a+
2011
30 metros -55
Espíritu de sacrificio
2000
8a
(Torcuato Nieto y Javier López)
30 metros -56
Cacinero
1995
8a+
(Joaquín Mañas)
30 metros -57
¡Esto es lo que hay!
7c
30 metros -58
Cólico directo
8a+/8b
(Armando Raya)
20 metros [+]
Es una variante de entrada de la vía *Cólico nefrítico*, si se continúa hasta el descuelgue de esta segunda. -59
Cólico nefrítico
1993
7c+
(Toscajara)
35 metros [+]
Abierta desde abajo. -60
Alé alé
1988
8a
(Didier)
25 metros -61
El enigma del equilibrio
1988
8 ¿?
(Pepe Hinojo)
35 metros -62
Suburbio del submundo
2002
8 ¿?
(Armando Raya)
30 metros -63
Gollum
2002
8 ¿?
(Armando Raya)
30 metros -64
Chusma radical
1995
8a
(Torcuato Nieto y Joaquín Mañas)
30 metros -65
Paco el Barbas
1991
2 largos 1º equipado: 7b
(Pedro Tamayo y Toscajara)
40 metros [+]
Vía abierta en clásica en dos largos y posteriormente equipado con chapas el primero. Para hacerla hasta arriba necesarios empotradores. -66
Claudia Snifer
1994
8a
(Javier Morales "Abeja")
20 metros -67
Viuda negra
1994
7b+
(Torcuato Nieto y Joaquín Mañas)
20 metros -68
Escaleras al cielo
1987
2 largos: 7c+/8a
(Francis Segura, Nico Román, Ángel Alvarez "Gelu" y Pepe Hinojo)
40 metros [+]
Abierta desde abajo. -69
¿?
¿?
¿?
(Jordi)
30 metros [+]
Entra por la vía "Escaleras al cielo", enseguida sigue por la izquierda de esta. -70
Con garra bar
2006
8a+/8b
(Alexio Fernández y Roberto Ayala "Robert")
30 metros -71
¡Que me piro vampiro!
(Joaquín Mañas)
35 metros -72
Variante de entrada de la vía !Que me piro...!
2005
8b/8b+
(Armando Raya)
20 metros -73
Un estudiante en promoción
(Juán "Nanas")
30 metros -74
75
Sandra y su cólico lactante
+- 50 metros [+]
Dos largos. Se entra por un diedrecillo y se hace traveía sobre una cinta plana. -76
Falunoa
2007 -77
Jarilla que estás en el cielo
2005
2 largos: 6c+/6a
(Toscajara)
+- 50 metros [+]
Tras entrar trepando por la izquierda de un marcado gendarme,encontramos un primer largo en elq ue hay un tramo con mini presas. Tras el segundo largo, existe un tercero fácil hasta la cumbre. Si se baja andando hacia la izquierda, tardamos mucho menos que rapelando. -78
Tamara, *nueva generación*
1989
2 largos: 7a+ / 7b
(Jesús Segura y Toscajara)
50 metros -79
Puri
1998
6b+
(Pepe Hinojo e Isa A.)
20 metros -80
Isa
1998
6c+
(Pepe Hinojo e Isa A.)
20 metros -81
Diedro Goti goti
1989
(Ángel Romero, J. Luís Morillas y J.C. Calderón)
+- 60 metros [+]
Apertura del que carecemos absolutamente de referencias, salvo un lacónico dato. -82
Doloris de dedis
1988
6a
(Pepe & Puri Hinojo)
15 metros -83
Kazamba
1998
Vº+
(Pepe & Puri Hinojo)
15 metros -84
Desayuno acon ajos
2005
Vº+
(Roberto Ayala y J.A. Sánchez "Paloma")
20 metros -85
Látigo negro
2005
Vº+
(Roberto Ayala)
20 metros
2 SECTOR TAJO DEL MOTA:
Comentarios sobre el sector: Tajo del Mota Croquis General, sirve de guía para situar en el conjunto del sector del Mota los tres sectores en que hemos dividido la pared para no sobrecargarla de líneas y poder encontrar, o así lo espero, las vías.
Roca y geología: Caliza cacinera
Altura máxima: 40 metros
Nombre
Año
Grado
Equipador
Altura -1
Supernova
1989
6b
(Gregorio Ruiz y Toscajara)
20 metros -2
¡Tú estás flipao, tío!
1989
6c+
(Toscajara)
20 metros -3
Bilbo
1989
6b+
(Pedro Tamayo y Toscajara)
30 metros [+]
Recién abierto un tramo directo desde la repisa de la vía Duna. Dos primeras chapas sikadas sobre roca descompuesta pero saneada, seguidas de dos chapas sobre roca buenísma, y ya continuación por la original. Muy próximamente se instalará cadena en cumbre situada para evitar roces y desplazamiento a la derecha de dos seguros originales para lo mismo. Abtenerse escaladores sin finura y contorsionistas. ¡Avisados estais! -4
Duna
1989
6a+
(Toscajara)
20 metros -5
¡Pero de que vás Susan!
1989
2 largos: 6c y 6a
(Toscajara)
30 metros -6
¡A quien vás a engañá!
1989
6b+/c
(Pepe Hinojo y Toscajara)
30 metros -7
Haciendo amigos
2008
6c+/7a
(Toscajara)
30 metros -8
El jefe de los tajos
2006
6c
(Jesús Pomedio "Kanuto")
30 metros [+]
Tres presas de color marrón marcan la vía y permiten trepar sin la caña desde el principio (curro hecho por Toscajara, en el caso de alguna queja...¡que conste) -9
La placa de Pepe
1994
6c/c+
(Toscajara)
30 metros -10
Álvaro
1990
6b+
(Pepe Hinojo y Carlangas)
30 metros -11
Kanija
2007
6c+
(Roberto Ayala)
20 metros -12
Chocorrock
1987
6c+
(Pepe Hinojo y Andres Sánchez "Paloma")
30 metros -13
Vadillo
1993
6b+
(Jose Vadillo y Toscajara)
30 metros -14
Flaqui
2009
6b+
(Paco Gómez "Amalica" y Toscajara)
25 metros -15
Sal Marina
1990
6b+
(Roberto Ayala y Toscajara)
20 metros -16
Las gafas de Ana
1990
6a
(Ana Hernández y Toscajara)
20 metros -17
Sidhartha
1989
6b
(Pepe Hinojo)
20 metros -18
Recordando el ayer
1989
6a
(Pepe Hinojo)
20 metros -19
No mi Charlie
2009
6b
(Maribel, Eloy, Paco Gómez "Amalica", Pepe "Pinito" y Toscajara )
20 metros -20
Tridente
1987
6a
(Pepe Hinojo y Armando)
20 metros -21
Jara
2005
6a/b
(Toscajara)
30 metros -22
El Mosca
2005
6c+
(Toscajara)
30 metros -23
Jhon Guercal
2005
6b
(Jesús Pomedio "Kanuto" )
25 metros -24
Chorichapas
1989
6b+
(Jesús Segura y Toscajara)
25 metros -25
Motilla
1989
6b
(Eduardo Bayo y Mari Romero)
25 metros -26
¡¡Ay Carmela!!
1991
6c
(Pedro Tamayo, Daniel Ferrón y Toscajara)
40 metros [+]
Vía de un solo largo hasta cumbre. Rapel intermedio desde la cadena de la vía "Pichón" (ligero péndulo a la derecha). Llevar un buen puñao de cintas. -27
Sarri sarri
1987
6b6b+
(Jose Andrés Sánchez )
40 metros [+]
La vía original de dos largos acaba en una cadena en una repisa a unos 35 metros de la base. Toscajara le añadió un tramo más que muere más arriba y que se puede encadenar desde la base. Lo mismo de la anterior si la queremos hacer "al tirón", llevar provisión de cintas. -28
Pichón
2005
6b+
(Jesús Pomedio "Kanuto" )
20 metros -29
Para la adorable Gordi
2009
6b+
(Cristina "La forestala", Paco Gómez "Amalica" y Toscajara )
20 metros -30
Maripepins
1987
6b
(Pepe Hinojo y mari Romero)
40 metros [+]
La cvía original se quedaba más baja, de hecho se colocó una cadena algo más baja de la original. Toscajara, al par que a la "Sarri sarri" le sacó un corto largo que llega a una cadena en un repisa casi en cumbre. -31
La banda del speed
1995
6c+ (2 largos)
(Toscajara)
40 metros -32
Café du sud
1995
6b+ (2 largos)
(Toscajara)
40 metros -33
Acebuche
1995
6c+ (2 largos)
(Toscajara)
40 metros -34
Fisura del Paloma & Continuación bajo cero (2 largos)
1990
Fisu...6a/ Cont...7a
(Jose Andres "Paloma" y Pepe Hinojo )
40 metros -35
Puchero
1989
6a
(Pepe Hinojo)
20 metros -36
Tosca
1986
Vº/6a+ (2 largos)
(Eduardo Bayo y Toscajara)
40 metros -37
¡Aquel 7 de enero!
1991
6c (2 largos)
(Toscajara)
40 metros -38
Diagonal
1986
6b (2 largos)
(Eduardo Bayo y Toscajara)
40 metros -39
Capricornio
1990
6b/6c+ (2 largos)
(Francis Segura)
40 metros -40
No onion
1995
6c
(Toscajara)
20 metros -41
Emiídolo
2005
6c+
(Jesús Pomedio "Kanuto" )
20 metros -42
Kanuto con K
2005
7a
(Toscajara)
20 metros -43
Tendinitis
1987
7a+
(Eduardo Bayo y Mari Romero)
15 metros
3-SECTOR ESCALOPENDRA:
Comentarios sobre el sector: La vía "Escalopendra" dá nombre al, aún poco explotado sector. Vías hasta de dos duros largos con alguna chorrera y placas verticales esperan a los osados equipadores (sobre todo por la distancia y lo que pesa el material de trabajo), pero seguro que no pasará mucho tiempo que no menos de una veintena de itinerarios, aseguro de nivel, queden plasmados sobre su excelente roca.
Roca y geología: Caliza
Altura máxima: 55 metros
Como llegar: Una vez en el primer cañón y sin abandonar la vereda que nos lleva por el cauce, llegaremos al segundo cañón. A la izquierda la vereda asciende entre retamas y romeros, pasando por la base del sector el Dado. Justo al final ya vemos unos tajos con covarrones en la base. Has llegado al duro sector Escalopendra. (Por supuesto es un juego de palabras).
Donde Dormir: Por ejemplo en alguno de los covarrones
Fuentes: En la acequia
El Tiempo: Todo el año. Orinetación al W
Nº
Nombre
Año
Grado
Equipador
Altura -1
Escalopendra
1998
8a+/b
(Torcuato Nieto y Joaquín Mañas)
15 metros -2
The king of Africa
2003/004
7c (dos largos)
(Torcuato Nieto) -3
Avis
1998
8a/8a+ (1º + 2º= 8b/b+ )
(Torcuato Nieto y Joaquín Mañas)
55 metros- 4
Nos vemos en Babilonia
1998
7c+
(Torcuato Nieto)
20 metros
4 SECTOR ERÒTICO O LOS PINOS:
Comentarios sobre el sector: Este sector comienza su "vida" en 1999, de donde le viene el nombre original y la primera vía, o sea: "Laberinto de pasiones", aunque es realmente con la irrupción de la "tribu cacinera" en el 2004 cuando se desencadena la explosión. Hoy está un poco en el olvido menos en las tardes de verano.
Roca y geología: Caliza cacinera
Altura máxima: 35 metros
Como llegar: Una vez junto a la cueva vivac sita bajo el sector Sobre la cueva o Principal, seguiremos la vereda que discurre por el lado derecho del barranco, una vez pasado el cauce en un corto descenso y posterior ascenso, a la derecha veremos tras un pino un "bosquecillo" de higueras bordes o sicomoros. Nos introduciremos bajo su abrigo y al otro lado nace una vereda muy pendiente y de piedra suelta que nos llevará a los pinos. Tras estos comienza el tramo izquierdo del sector.
Donde Dormir: En el vivac si se encuentra en condiciones, otra posibilidad si te gusta dormir bajo techo, es una vez ya en el llano camino del sector, en vez de dirigirte a las higueras, ir al lado contrario donde veremos una cuevecilla, hoy derruída cobardente por algún, por supuesto valiente. Para mí es el lugar 10
Fuentes: En el cauce
El Tiempo: Orientada al este, es por las tardes en verano y por las mañanas en invierno, cuando se escala de lujo
1
Mandrágora
01/2004
6b+/6c
(Torcuato Nieto y José Requena)
nivel -2
Shintake
01/2004
6b
(Torcuato Nieto)
nivel -3
Indu kus
02/2004
6b
(Torcuato Nieto)
nivel -4
Kasbah
02/2005
7a+
(Torcuato Nieto y Rafael M.)
nivel -5
Del Bayo
02/2005
7b
(Eduardo Bayo)
nivel -6
El tonto de la clase
año
grado
(autor)
nivel -7
Lupi Chupi
2007
7b
(Juán Nanas)
nivel -8
Talibán
2007
7a+
(Juán Nanas)
nivel -9
El imperio contra Paca
08/2005
7a
(Jordi)
nivel -10
To parriba Mikaela
08/2005
6c
(Jordi)
nivel -11
Guínsu
08/2005
7a
(Jordi)
nivel -12
La probé porque llovía
año
grado
(Jordi)
nivel -13
Kashmir
06/2005
7a+
(Torcuato Nieto)
nivel -14
Laberinto de pasiones
04/1990
7b
(Francis Segura y Nicolás Román)
nivel -15
Touch too much
03/2005
7c/7c+
(Torcuato Nieto)
nivel -16
Folixia
03/2005
7a+
(Javier López)
nivel -17
Cremallera
12/2005
7b
(Félix Cantalapiedra y Miriam)
nivel -18
Copulina
12/2005
6c
(Félix y Alesio Fernández)
nivel -19
¿?
11/2006
7a+/7b
(Javier López)
nivel -20
El vuelo de Orión (variante)
06/2005
8a+/8b
(Cristian Lupión)
nivel [+]
Variante salida de Piel Roja -21
Piel Roja
2000
8c
(Cristian Lupión)
nivel -22
Proyecto
año
grado
(autor)
nivel -23
El terror del Garden (Variante)
06/2005
grado
(autor)
nivel -24
Aurora Boreal
01/2004
8a
(Carlos Cue)
nivel -25
Magnesia
05/2005
8c
(Torcuato Nieto)
nivel -26
Metamorfosis
2003
8a+
(Norberto (reequipada por Javier López))
nivel -27
Rumbo Sur
01/2004
8a
(Javier López y Torcuato Nieto)
nivel -28
Sapiens
2003
7c
(Armando y Alexio Fernández)
nivel -29
Viento Norte
2011
7b+
(autor)
nivel -30
Hermanos del vieno
2011
(autor)
nivel -31
Camiño a´Aurosa
05/2005
6c+
(Rafa Manzano)
nivel -32
Lugar de poder
04/2004
7a
(Eneko Biurrum y Fernando)
nivel -33
Recontilation
2001
6b/c
(autor)
nivel -34
Proyecto
año
grado
(autor)
nivel -35
Pirolas
2011
6c
(autor)
nivel
5 SECTOR DADO O CIRCO:
Comentarios sobre el sector: En este sector nació la escalada en el Bco. de Cacín, más exactamente a través de una línea de tres largos a la que bautizamos con el mismo nombre que el barranco ¡Qué originales!. Vía por supuesto siguiendo una línea lógica para cacharros, y salida ¡cómo nó! por la cumbre. Hoy día una gran cantidad de vías de grado medio alto y alto, surcan sus semidesplomes unas junto a otras. No defraudan ni estas ni la roca. Si vienes a Cacín y tienes grado en tu cabeza, piés y dedos, no las desaproveches, claro que las de sectores cómo el *Sobre el Vivac o Principal*, y el *Erótico o los Pinos*, no son mancos. ¡Espero que tú tampoco!. ¡Dicho está!
Roca y geología: Caliza cacinera
Altura máxima: 40 metros
Como llegar: Una vez en los primeros sectores, subiremos hacia la cueva vivac que hay a la derecha frente a la acequia de tierra, y seguiremos hacia el interior del barranco. Una vez llegado a un estrechamiento, una vereda marcada nos llevará por el margen izquierdo del barranco en suave ascenso hasta situarnos en el principio del pasamanos que nos dejará en la repisa. Para ir al zócalo, una vez que vemos que la vereda se dirige hacia la repisa, iremos bajando (no hasta el barranco ¡claro!), hasta situarnos a pié de zócalo. ¡Que aproveche!
Donde Dormir: En cualquier sitio. Mejor en los abrigos cercanos al agua. Nada de basura, ni fueguecitos de campamento ¡por supuesto!
Fuentes: En la acequia
El Tiempo: Mira al W. Perfecto para las tardes del invierno y mañanas del verano
Sección A.- El poney pisador
1996
6b+
(Toscajara)
30 metros -2
Sección A.- Los socios
1986
6a/A0
(Jesús Segura y Rafael Quirantes)
2 largos [+]
Desequipada. Posible algún clavo. Salida por cumbre. Destrepe hacia la izquierda -3
Sección A.- Géminis
año
7b+
(Juán Nanas)
30 metros -4
Sección A.- Alma de león
año
7b
(Riky López)
nivel -5
Sección A.- Zoe
año
8a
(Alexio Fernández)
nivel -6
Sección A.- Bailando en la oscuridad
año
8a
(Armando Raya)
nivel -7
Sección A.- Prenatal
año
7c
(Juán Nanas)
nivel -8
Sección A.- Improvisación
1986
Vº
(Varios cameros)
nivel [+]
Vía clásica que recorre zonas de fácil aseguramiento. Fuén un recorrido socorrido por extravío. No hay repetición conocida, la gente hoy es mas cuerda. -9
Sección A.- Tiritas
2008
L..- 1º 6c; L. 2º proyecto
(Juan Tiritas)
40 metros -10
Sección B.- Cacín
1984
Vº
(Pedro Tamayo, Fco. Delgado y Toscajara)
70 metros [+]
Es la primera vía que se abre en una primera visita al Bco. Se inicia por el zócalo y se sale por la cumbre. Vista las posibilidades que ofrecen las diferentes paredes, futuros sectores, se bautiza con el nomber del Bco. Muy poco o nada visitada. Tiene un clavo en el principio de la travesía bajo el techo diagonal. ¡Que yo recuerde, claro!. -11
Sección B.- Sonsio
año
6a+
(Felix Cantalapiedra)
nivel -12
Sección B.- Enjambre
1991-92
1º L: Vº: L 2º: 6a+:
(Cristina; Antonio Ferrer y Frasco Segura)
nivel [+]
Vía de la primerísima época que recorre todo el farallón desde el zócalo. Actualmente está unida a la "Vía del Dado" (15) por una travesía. Marcada en el croquis. Preciosa. -13
Sección C.- Pitufita
año
7a
(Ernesto)
nivel -14
Sección C.- Elenita
año
6b+
(Ernesto)
nivel -15
Sección C.- Vía del Dado
1987
Vº - 6c+
(Pepe y Antonio Ferrer "Punkys"; J. C. Calderon y Frasco Segura )
nivel [+]
Vía que da nombre al sector. Abierta cómo todas las pioneras desde abajo (¿había otra forma?). Recorre el farallón desde la base del zócalo hasta la cumbre. Bonita y lógica. -16
Sección C.- Pánico en la reunión
año
6c
(Jesús Pomedio "Kanuto")
nivel -17
Sección C.- ¿?
año
grado
(autor)
nivel -18
Sección C.- Vive libre y muere en paz
año
6c
(Juán Nanas)
nivel -19
Sección C.- R.M.A.
año
6c
(autor)
nivel -20
Sección C.- Cagandando
año
7a
(Juán Nanas)
nivel -21
Sección C.- Peinabuitres
año
6c+
(Riky López)
nivel -22
Sección D.- Miri
2007
L 1º: 7b; L 2º: Proyecto
(Félix cantalapiedra)
nivel -23
Sección D.- Fisura del cojo
año
7b
(Riky López)
nivel -24
Sección D.- Spain revolution
año
grado
(autor)
nivel -25
Sección D.- Sesamoide
año
7c
(Felix Cantalapiedra)
nivel -26
Sección E.- Moskovita
año
7b
(Felix Cantalapiedra)
nivel -27
Sección E.- Gorrillas en la niebla
año
6c+
(Juán Nanas)
nivel -28
Sección E.- Rastaguay
año
7a
(Felix Cantalapiedra)
nivel -29
Sección E.- A tope con el sirope
año
7b+
(Félix Cantalapiedra)
nivel -30
Sección E.- Jesi
2008
7c
(Riky López)
nivel -31
Sección E.- Sufrío
7a+
(Riky López)
nivel -32
Sección E.- Comechingones
año
7b
(Riky López)
nivel -33
Sección E.- Tiritando de frío
año
7c
(Juán Tiritas)
nivel -34
Sección E.- Maestro Paredes
año
7c
(Felix Cantalapiedra)
nivel -35
Sección F.- Nanas
2008
7b+/c
(Riky López)
nivel -36
Sección F.- Directa al Nanas
año
7c
(Riky López)
nivel -37
Sección F.- Acceso Directo
2000
7c´/8a
(Daniel Ferrón & Toscajara)
nivel [+]
Primera vía (ya me acordaré de la fecha) abierta en esta zona desplomada y con chorrerillas de este sector. Por supuesto el nombre hace referencia a que "sí se pueden abrir vías de este calibre", en este apartado rincón. Riky López le da una mano de chapa y pintura, para dejarla actualizada. ¡Gracias mucho más que amigo, a Aitor y al añorado Selu. Por supuesto un cariñoso y afectuoso abrazo para D. Daniel y su bella esposa. -38
Sección F.- Instinto animal
año
8a
(Riky López) -39
Sección G.- Boni & Clare
año
7b
(Riky López)
nivel -40
Sección G.- Corazón de piedra
2008
Proyecto
(Alex "Negro" )
nivel -41
Sección G.- Roxana
2008
8a+
(Alexio Fernández)
nivel -42
Sección G.- Kaiso Kerman
año
8a
(Riky López)
nivel -43
Sección H.- Barrena nupcial
año
7c+
(Alexio Fernández)
nivel -44
Sección H.- Lo + del mundo
año
6c
(Jesús Pomedio "Kanuto")
nivel -45
Sección H.- Indomable
año
¿8b?
(Riky López)
nivel -46
Sección H.- Punto rojo
año
8a+
(Riky López & Alexio Fernández)
nivel -47
Sección H.- Aeroplástica
año
7c+
(Riky López)
nivel -48
Sección H.- Indar gorri
año
7c+
(Riky López)
nivel -49
Sección H.- Análisis de sangre
año
7b+
(Juán Nanas)
nivel -50
Zócalo.- Norton
año
6a+
(autor)
nivel -51
Zócalo.- Lambretta
año
6b
(autor)
nivel -52
Zócalo.- Cacín
año
grado
(Pedro Tamayo, Fco. Delgado & Toscajara)
nivel -53
Zócalo.- Lunilla
1997
6c+
(Toscajara)
nivel -54
Zócalo.- Churriponpeka
2005
6c/c+
(Felix Cantalapiedra)
nivel -55
Zócalo.-
año
grado
(autor)
nivel -56
Zócalo.-
año
grado
(autor)
nivel -57
Zócalo.- Enjambre
1997
Vº
(Cristina & Frasco Segura)
nivel -58
Zócalo.- Vía del Dado
año
Vº
(Pepe y Antonio "Punkys", J.C. Calderon y Frasco Segura)
nivel -59
Zócalo.- Brocha & Muñequilla
1986
Vº
(Jose Delgado y Miguel Dionis)
nivel -60
Zócalo.- Mar de plata
2003
6a
(Pepe de Retamar)
nivel -61
Zócalo.- Pedrá
2003
6a
(Pepe de Retamar)
nivel -62
Zócalo.- Flandis mandis
2003
6a
(Pepe de Retamar)
nivel -63
¿?
año
grado
(autor)
nivel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SECTOR LA JARA
Comentarios sobre el sector: Escuela local. Puede ser el inicio o el broche de unas bonitas jornadas de escalada en esta preciosa sierra. ...

-
Sector Placas Iceberg Sur Comentarios sobre el sector: Se equipa, al igual que el sector "Decano" en "una sentada" en el...
-
1 SECTOR PRINCIPAL: Comentarios sobre el sector: Este es un sector muy completo en el que "cohabitan" las placas cacineras con vía...
-
Comentarios sobre el sector: Es un pequeñito y tranquilo sector ideal para las mañanas veraniegas, por la tarde, podemos dirigirnos a los s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario