sábado, 10 de abril de 2021

SECTOR LA CHUMBERA

Sector La Chumbera Comentarios sobre el sector: Es un sector muy disfrutón con dos zonas muy diferenciadas. La parte izquierda cuenta con las vías más recomendadas y "visitadas". La vía "Chumbera" tenía tres largos, hoy cercenada por obra y gracia de la red de marras . En el lado derecho sobre las "viitas "Horizontes" y "Nubes Rojas" existe también un segundo largo, así cómo aún más a la derecha una durísima vía desplomada. Hoy día las mallas (innecesarias) han cercenado segundos y terceros largos de varias vías, así cómo una vía en el extremo derecho del sector. Así mismo un pequeño, bonito y muy visitado sector sito entre este sector y la boca del túnel llamado el "Sector de las niñas". Roca y geología: Caliza Altura máxima: 60 metros Como llegar: Al poco de dejar la carretera N 340 y entrar en la antigua carretera "Cañarete", que nos lleva al antiguo hotel la Parra, hoy: "..........." empezaremos a ver las vías. Es importante no dejar los coches de cualquier manera y esperar al posible paso para rapelar. Donde Dormir: En el anchurones del sector "Querida Milagros" o en la playa. Yo no lo aconsejo. ¡Mucho vicio y peligro seguro! Fuentes: El Tiempo: Mira al S
Nº Nombre Año Grado Equipador Altura 0 Kapicúa Diciembre 2005 ¿? (A. Raya, J.M. Osorio y G. Muñoz) 20 metros [+] "Desplomaco" situado a la derecha antes del farallón. Tiene un par de ciontas puestas. Sin encadenar. 0 Travesía del techo 1997 grado (E. Bayo y A. Fornieles) 20 metros [+] A esta vía se accede desde la segunda reunión de la Chumbera. Consiste en una travesía bajo un largo techo con salida aérea hacia la placa que nos lleva a la cadena. 1 Horizontes 1997 6a+ (J.M. Felices y Nacho) 10 mts. 2 Nubes Rojas 1996 6a+ (J.M. Felices) 10 mts. 3 Martillomán Mayo 1996 L1º: IIIº; L2: 6c (J.M. Felices y A. Fornieles) 50 metros [+] Tras un largo de trepada hasta la base del tajo vertical, hay un bonito largo que nos sube casi a la cornisa del farallón. Aconsejable bajarse desde las argollas y no salir a la cumbre. 4 Tres Torres Mayo 1996 IIIº (J.M. Felices y A. Fornieles) 15 mts. 5 Coke Abril 1996 IVº (J.M. Felices y A. Fornieles.) 15 metros. 6 El IVº de Noelia Abril 1996 IVº (J.M. Felices y A. Fornieles) 15 metros. 7 La Nariz Junio 1996 Vº (J. M. Felices) 15 metros. 8 ¿? año grado (autor) nivel 9 Vanesa Junio 1997 6b+ (A. Fornieles) 15 metros 10 Madero de 1ª Marzo 2007 6a+ (J.M. Osorio y G. Muñóz) 15 metros. 11 Patricia Junio 1997 Vº (A. Fornieles) 15 metros. 12 SHAKTALE (Siempre Hay Alguien K Te Amarga La Existencia Marzo 1996 6b+ (J. M. Felices y C. del Olmo) 10 metros. 13 4 Latas Marzo 1996 6a+ (J.M. Felices y C. del Olmo) 10 metros. 14 Lágrimas de Cocodrilo Enero 1995 6a+ (J.M. Felices & Toscajara) 15 metros 15 AFC 2013 6c+ (Paco "Amalica" y Toscajara) 15 metros [+] La vía de la placa. Dedicada al "padre de los equipamientos" (junto a otros) de esta parte de la Parra. Desaparecido trágicamente en un "accidente" de piragua en el río Andarax. Sus familiares y amigos pusieron una placa entre las vías "Lágrimas de cocodrilo" y "Fisura Fantasías", que se mantuvo solitaria y *esperando* a algún equipador. Tras arreglar el rústico macetero plantándo plantas autóctonas (cactus)sito a sus pies, y viendo el tiempo pasado sin que nadie más cercano se decidiera a darle vida a ese proyecto, nos decidimos a equipar la vía que nos recordara y no solo por la placa al incombustible y entusiasta Antonio. ¡Vá por él! 16 Fisura "Fantasías" Enero 1995 6a (J.M. Felices & Toscajara) 15 metros 17 Morty 6b (A. Fernández) 15 metros. 18 La vía de Zacarías Enero 1996 6b+ (J.M. Felices & Toscajara) 15 metros. 19 Il Padrino 1996 6c (J.M. Felices & Toscajara) 15 metros 20 Yogurina Agosto 1996 6c (J.M. Felices y E. Bayo.) 20 metros. 21 Ron 6b+ (E. Bayo) 20 metros. 22 El enano infiltrado Mayo 1995 6c+ (Toscajara) 20 metros 23 El mundo como un laberinto 7b (Juán Carlos Calderón) 20 metros 24 Doctorada en Granada Abril 1995 6c (J.M. Felices & Toscajara) 20 metros [+] Para mí, como papi de la "creaturica" es, como decimos por aquí, la "más bonica", vamos que está "pa comésela". Es sin tener mucho nivel, la vía de referencia y donde se doctoran los futuros "finómenos". Ya sabes: !a por ellaaaaaaaaaaaa¡. 25 Camaleón Mayo 1995 7a (Toscajara) 20 metros [+] Otra "bomba", pero esta más explosiva. Dura en su primera parte, más humana "dispués". El descuelgue lo instaló A. Fornieles, así como la última chapa, pero desistió de abrirla y caballerosamente me ofreció la posibilidad de equiparla. ¡Vá por tí amigo!. 26 ¡Ahora cómo le ponemos al niño! Eduardo Bayo 7b (Eduardo Bayo) 20 metros 27 La Chumbera L1º: Oct 1994; L 2º y 3º: Feb. 1996 6b+ (J.M. Felices, E. Bueso, A. Fornieles, E. Bayo y Nicolás) 60 metros [+] Es la primera vía que se abrió en este sector. Tras llegar a la cadena del 1º largo, pasaremos la malla por la izquierda y continuaremos por un segundo largo corto y fácil, para llegar al tercero más vertical. Hoy apenas se hacen estos segundos largos. 28 Aguamarina Septiembre 1996 6b (J.M. Felices) 20 metros. 29 PALALA 7a (E. Bayo y Alexio Fernández) 20 metros 30 Aguadulce Septiembre 1996 6c (J.M. Felices) 20 metros 31 Carisur Octubre 1996 6b+ (J.M. Felices, A.J. Ruíz y A. Domech) 10 metros 32 5º Toro Febrero 1996 7a+ (J.M. Felices) 20 metros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SECTOR LA JARA

Comentarios sobre el sector: Escuela local. Puede ser el inicio o el broche de unas bonitas jornadas de escalada en esta preciosa sierra. ...