domingo, 11 de abril de 2021
SECTOR CONDE DE MONTECRISTO
Sector Conde Montecristo
Comentarios sobre el sector: Este sector intermedio y situado cómodamente en el zócalo del gran Tajo de San Antonio, guarda al igual que su vecino del sur su pequeña historia, y su corazoncito aventurero. Dos vías especialmente contienen en "sus huesos pétreos" la memoria de otra forma de escalar, de otros hombres menos mecanizados, más nunca mejor dicho, humanos. Tras el mañanero viaje de rigor, y pensando en regresar antes de que pasara la última Alsina con destino a la capital, dos vías marcan el camino hacia la cumbre. Dos épocas y dos cordadas de tronío. En mayo del 73, el maestro, Pedro Tamayo con otra leyenda del club, a saber: Domingo Fernández "Domi", trazan siguiendo los puntos débiles de la pared, la vía "Conde Montecristo", una de las más repetidas y respetadas, y solo factible de primeros de cordada una vez rebautizados en vías menores. Unos años después, quizás llegando no a un barrio de pescadores sino ya de urbanizadores, dos de los mejores, más visionarios y fuertes escaladores del C.A.M., formando cordada, o sea Jesús Segura y Ángel Romero, en el mismo farallón pero a la derecha, trazan un itinerario de lo más lógico y audaz. Esta, hoy sigue totalmente desequipada y ofreciendo me imagino, ya que ^naide^ sabe del itinerario de los desaparecidos "los presos", un motivo para echarse unos cacharrillos a la talega y regresar al pasado. Un reconocimiento por su audacia y gratitud para ambas cordadas. Y la basura...fura. ¿ya me entendeis. Besossssss
Roca y geología: Caliza y Dolomía
Altura máxima: 40 metros
Como llegar: Una vez a pié de zócalo, seguiremos hacia la izquierda. Está enclavado en el siguiente farallón compacto del zócalo, así que llegaremos en un plis/plas.
Donde Dormir: Hay varias cuevecillas planas con terracillas con vistas al mar delante de Roquetas; las cimas de Dos hermanas y la Atalaya, así como en el extremo izquierdo de la arista de la sierra, la superescuela del *Tartel*.
Fuentes:
El Tiempo: Menos las tardes del verano, cualquier hora en cualquier estación
Nº
Nombre
Año
Grado
Equipador
Altura
1
Pelillos a la mar
2019
6a+
(Toscajara)
30 metros [+]
Dedicada con aprecio a Rafa "Albañil", Sergio, Curro, Paco y Peke.
2
La gatilla casera
2018
6b+
(Toscajara)
30 metros [+]
Bonita, fina y técnica vía que acompaña por la izquierda a la vía clásica que da nombre a este sector. Solo para finolis y no me refiero ¨a la fosma de habas¨, sino a la de leer la roca. Dedicada, y van...., a una gatilla que tras una larga enfermedad, silenciosamente nos dejó tristes a toda mi familia gatuna/perruna y mí huérfano. No te olvido.
3
Conde Montecristo
¿mayo 1973?
L1ª.: 6b: L2º: IVº Semiequipada
(Pedro Tamayo y Domi Fernández)
50 metros [+]
Esta vía aparte de darle el nombre al sector, es una de las grandísimas clasicas de la escuela. El desequipamiento hasta la apertura de la variante a partir de la repisa final, la convertían en un reto para cualquiera que se quisiera considerar preparado. Obligatoria. Actualmente, cuando se accede a la repisa donde sigue existiendo un clavo, se montó una reunión suigéneris, y se continua a la izquierda hasta la reunión del 1º largo asegurado por dos chapas que.... Reunión como decía el Menuo: ^cacascrófica^. El 2º largo que nace en la repisa ya del sector *Jardín botánico*, el que lo encuentre que le ponga un lazo para guiarnos a los perdííííooooos.
4
Escóndete en el monte, Jesúscristo
2019
6c+
(Toscajara)
30 metros [+]
Vía que da entrada al 2019. Bonita y diferente. Tras la entrada a la derecha de la clasica "Conde Montecristo", las siguientes chapas van como la vía, en travesía (y rima).IMPORTANTE: CINTAS LARGASSSSS. No es dificil, pero ahí os quiero ver payicos. Hasta el descuelgue común con su vecinica "Diana", tiene su aquel. Y por supuesto stop a los yesaires. ¡Ah... encadená y tontero, así que primico: en esta ocasión ponte en cola. Mesantendío poseso.Por cierto si no está dedicada a Cristo: ¿a quien estará dedicada? Manda más que naide.
5
Diana
12/2010
6b
(Maribel y Toscajara)
30 metros [+]
Otra estupenda línea milagrosamente virgen a los depredadores de los estribos, el buril y la bota gorda (también la de vino). Comienza por una fisura lateral muy evidente y vá un poco en diagonal hacia un diedro y una salida un poco desplomadilla (por decir algo). Muy bonita. Dedicada a la segunda hija del gran Pepe "Pinito".
6
La Rubi
2019
6b+
(Toscajara)
30 metros [+]
Otra vía que enriquece el sector. Atención al tramo de las chapas 3ª; 4ª y 5ª, que transcurre por une placa de margas de base, con ^taquitos de caliza^. Trabajar bien los pies y cariño con las manos. La cercanía de esas chapas permiten trepar tranquilos. A partir de ahí la roca del 10. Ya en la parte de arriba hay un bloque que aunque tiene bastante base, lo he sujetado con chapas sobre paraboles de 8mm, unidas con alambre y tensores. A respetar y a disfrutar. Dedicada a La Rubi, una gata que apareció un día en mi casa ¡que lista y valiente, o alguien le había contado algo!, con cuatro cachorrillos. Dos de ellos, dos hembras siguen conmigo.
7
Boney & Clay
6/1981
IVº+ Sin equipar
(Jesús Segura y Ángel Romero)
30 metros [+]
Para mí una muestra maestra de seguir la línea ideal. Tras una entrada por un digamos diedro con bloques de dolomía flotantes en la placa de la izquierda (no afectan para nada) seguimos cortos tramos de diedros y semidiedros de fácil autoaseguramiento hasta la reunión, único seguro fijo y actualizado de la vía. Perfecta para enseñar y aprender a utilizar cacharros en vías desequipadas. Del 10 y obligatoria. Pongo faltas y negatifos (os suena).
8
Vivo en la carretera
2018
Vº+ 6a
(Maribel Cocera & Toscajara)
35 metros [+]
En la entrada, tiene un paso que puede ser lo más, pero hay que ser fino, y no tirar a matar en cualquier sitio. Vía con la intención de posibilitar la escalada a gente poco ducha en las verticales. Abierta por y en homenaje a Maribel, ya que su profesión de camionera, le obliga a vivir y pernoctar muchas noches fuera de su hogar.
9
Los presos
07/1981
(Jesús Segura y J. Andrés "Paloma" )
20 metros [+]
Se vé que se han escapado por que de los reos no se sabe nada.
10
Unka & Fran
01/2011
6b+
(Toscajara)
30 metros [+]
Preciosa vía con los pasos más duros en la fisura de entrada, parte final de la placa y taquitos de salida. Dedicada al can del recientemente fallecido (2018) el doctor Fran Peralta , amigo personal y padre de Fran y yerno de Cristina de Gaudix. Desde el triste suceso, la vía cambia de nombre y también va en su memoria. Muy, pero que muy recomendable..
11
Paco el Múo
01/2011
6c+
(Paco "Amalica" y Toscajara )
25 metros [+]
Estupenda, y para las vías del lugar, física ruta por un semidesplomillo de roca caliza. Para acceder subir al covarroncillo. La entrada es común con la vía "Unka". Recomendable.
12
Pa tí....Paty
2011
6c++
(Toscajara)
25 metros [+]
Vía muy completa con pequeña travesía incluída. Para mí la más dura del condado. Seguros de color verde. Termina en la reu de la vía "Paco el múo" (izquierda) a pesar de pasar junto a la de "La zarpa de Simba" (derecha). MUY recomendable. Algunas presas O RI GI NA LES, están sikadas. (Aguantan. Están más que probadas)
13
La zarpa de Simba
2011
6b+/6c
(Toscajara)
25 metros [+]
Tras una fina entrada sobre roca dolomía estratíficada, rara, pero saneada, incluso alguna regleta sikada, con los tres primeros seguros con cáncamos para químicos para más seguridad, viene la parte más fina, que no más dura ¡o sí! de la vía en una fisurilla "tésnificada". A partir de la segunda chapa (ya sobre paraboles) cambia la vía a vertical y más atlética. 6b+/6c (sin salirse claro). Mi Simba te espera, "cudiao" no te raye la cara si te pilla haciendo trampa. A disfrutar o a volarrrrrrr.
14
Diedro Maribel
01/2011
6b+
(Toscajara)
20 metros [+]
A este diedro olvidado extrañamente en otrora tiempo, se accede por una trepada a un covarroncillo que hay bajo la placa desprovista de roca dolomía (negra) en la que se encuentran cuatro vías guenas..guenas. Ya en la vía, tras una plaquita semipodrida pero saneada y asegurada con paraboles, dos diedros seguidos, nos harán disfrutar, pero seguro que os hacen pensar seguro. Hasta el día de hoy, tal y tal de noviembre de 2018, ha estado semiequipada, y así con cacharros se ha hecho. Los tiempos y los escaladores cambian, así que la vía: Yá equipada
15
Diedro Añil
2011
6b
(Paco "Amalica" y Toscajara )
30 metros [+]
Vía abierta en escalada clásica desde abajo sin cuelgues y asegurada con friends. Una fisura de entrada y dos diedros, siendo el segundo el que le da grado conforman la vía. Posteriormente se le ha colocado un descuelgue con paraboles en la salida. Si eres observador y sabes que es el "añil" verás porque razón la bautizamos con este nombre. En este mes de noviembre de 2018, la he equipado con paraboles y chapas. Me parece una vía guapa, que merecía que la pueda hacer cualquiera que tenga el nivel que requiere, así que ya sabéis.
16
Super Mariam
2012
6b
(Paco "Amalica" y Toscajara)
+- 50 metros [+]
Vía abierta desde abajo a la izquierda de la "Buba". De las mismas características, tras la placa "de presentación" y una vez en la repisa, viene lo más duro. Actualmente tramo asegurado con chapas. Tras la repisa que hay por encima, hay un tramo de trepada hasta ponernos al pié de un diedro fácilmente asegurable con friend grandes (del 3 al 5). A dos metros a la derecha en la cumbre está el descuelgue de la vía Buba. Actualmente rapelariamos por esa vía.
17
Buba
2011/2013
IVº - 6b
(Jose Salazar - Toscajara)
+- 50 metros [+]
Vía abierta desde abajo con un solo clavo cómo seguro fijo. Posteriormente se le añadió algunos seguros sobre paraboles. Se continúa por un tramo escalonado de IVº+; y un tercer largo (lo duro) diedro actualmente equipado, aunque (ahí os quiero ver valientes) *perfecto* para friends hasta 3 1/2. Futuros cáncamos en las reuniones.Ver croquis en foto. La doble fecha viene a cuento de que en Octubre de 2013, junto a mi compa de apertura D. José Salazar, la equipamos para escalada libre. Por supuesto no al modo "cagonis" de una chapa siempre en la rodilla al grapar la siguiente (PE NO SO), pero sí protegiendo los pasos que lo precisan. Nivel máximo 6b+ en el diedro diagonal de 4º largo (claro que equipado ya es menos pero....). Pues ya lo sabéis, claro que el que quiera hacerla con cacharros, solo usar los seguros que son claramente obligatorios. ¡A trepar vagos!.
18
Zeus
2015/16
6a
(José Salazar; Paco "Amalica" y Toscajara)
+- 50 metros [+]
Abierta en clásica en 2015 por Pepe Salazar y Toscajara; posteriormente de le colocan las reuniones con paraboles y cadenas por parte de Paco "Amalica" y Toscajara; y aprovechando que mis compaes andan *lenjos*,en estas fechas de primeros de abril de 2016, la equipo totalmente para deportiva. Vale la pena, al igual que sus vecinas de la derecha; "Supermariam" y "Buba". Avixiados (no sé si también asfixiados por la cuestecita) estáis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SECTOR LA JARA
Comentarios sobre el sector: Escuela local. Puede ser el inicio o el broche de unas bonitas jornadas de escalada en esta preciosa sierra. ...

-
Sector Placas Iceberg Sur Comentarios sobre el sector: Se equipa, al igual que el sector "Decano" en "una sentada" en el...
-
1 SECTOR PRINCIPAL: Comentarios sobre el sector: Este es un sector muy completo en el que "cohabitan" las placas cacineras con vía...
-
Comentarios sobre el sector: Escuela local. Puede ser el inicio o el broche de unas bonitas jornadas de escalada en esta preciosa sierra. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario